fbpx

¿Cómo cuidar a mi mascota durante la cuarentena por el Covid-19?

¿Qué hacer y cómo cuidar a mi mascota durante la cuarentena por el Covid-19?

 

Tener una mascota en casa es una de las principales ayudas emocionales para las personas independientemente de la edad que tengan, en esta época en la que debemos quedarnos en casa por los acontecimientos del Coronavirus o Covid-19, tener una mascota como acompañante se nos convierte en una obligación mucho mayor, ya que tendremos que cuidarla a un más de la rutina y de garantizarle el manejo de la energía, especialmente si es un perro.

Hoy hablaremos un poco sobre los cuidados de nuestra pequeña mascota en estos días de confinamiento y por su puesto de como tenemos que cuidar su pelo para que al regreso de la vida normal no la pase mal en la peluquería canina.

Para hacer una buena lista de cuidados nos centraremos en el tipo de mascota o la raza de perro más comunes en nuestra comunidad.

¿Qué hacer y cómo cuidar a mi Bichón Maltés?

cachorro bichon maltes

Esta raza de perros en especial es dulce, cariñosa pero sobre todo muy tranquilos, se adapta con facilidad a vivir con otras mascotas y sobre todo a sus acompañantes humanos, ya que le encanta que le acaricies y que le juegues constantemente (es por esto que si tienes niños pequeños es la raza ideal para tener en casa), sin embargo es un perro que con poca actividad al día se sentirá satisfecho.

Su hermoso manto blanco es de especial cuidado sobre todo si te gusta mantenerlo largo, si le vas a bañar en casa recuerda usar productos de peluquería que le ayude a mantener su pH y que deje su pelo suave y muy hidratado, sin embargo si este ya tiene nudos o tiene su pelo enredado por favor sécalo bien o no lo bañes hasta que le puedas hacer un corte o llevarlo a su sección de peluquería canina.

Por lo contrario si tiene el pelo corto y hace poco lo has llevado al centro de estética canico, acostúmbrale al cepillado, con esto le podrás mantener su pelo más limpio y desenredado. Es normal que el perro llore o actué por todos los medios para que lo no peines, pero por favor ten carácter (obviamente sin maltratarlo) y pásale el peine constantemente. Para hacerlo más fácil y que se vaya acostumbrando, prémialo cada que se porte bien y te hará mucho más caso.

Para su alimentación es indispensable tener una combinación optima de proteínas, grasas y vitaminas para que tenga una nutrición muy completa, procura que sea un pienso de alta calidad y que su tamaño sea acorde al tamaño de su boca, su administración debe ser en pocas cantidades y por lo menos 2 o 3 veces al día.

 

¿Qué hacer y cómo cuidar a mi Yorkshire?

Esta hermosa raza de perros es una de las más comunes en la peluquería canina, su especial carácter los hace un poco difícil de cuidarle su pelo en casa, son animales con mucha energía y un poco inquietos, territoriales y hasta valientes cuando se cruzan con una raza más grande, sin embargo la convivencia con esta mascota es genial, son cariñosos y les encanta que le consientas.

Su pelo por lo general es sedoso y abundante, la combinación de color  de pelo negro y fuego les hace ver preciosos, pero la falta de costumbre en el cepillado nos hace necesario a nosotros como peluqueros caninos aplicarle cortes con cuchilla de 3mm, 6mm o 9mm, precisamente para evitar enredos  y nudos que pueden ser dolorosos al cepillado.

El baño y el cepillado son aspectos necesarios para cuidar la higiene de cualquier mascota, para este es fundamental sobre todo durante los paseos cuando tiene el pelo largo, acostúmbralo a limpiarle sus patitas y sus partes íntimas con un pañito  y por su puesto recuerda su dosis de cepillado diario, báñalo por lo menos una o dos veces al mes. Si lo llevas a la peluquería, con nuestros productos especiales para cada raza te ayudaremos a mantener la vitalidad de su pelo pero también la salud de su piel.

En cuanto a su alimentación, ya que su metabolismo es rápido trata de darle productos que contengan buenos nutrientes, que sean pequeños por el tamaño de su boca, en  poca cantidad pero de forma frecuente.

En cuanto a su actividad física depende de su edad, si es muy joven has que gaste energía y juega con él, cómprale algún juguete o con algo que tengas en casa has que se canse de algún modo, cuando son un poco mayorcitos prefieren la tranquilidad de su casa y con un paseo corto estará satisfecho o simplemente dale cariño estará feliz de que le sobes la pancita.

¿Qué hacer y cómo cuidar a mi Schnauzer?

Esta raza de perros son especialmente guapos por sus bigotes, cejas largas y su corte con faldones, son cariñosos, muy amigables, protectores y fácilmente se adaptan a la vida familiar especialmente cuando hay niños pequeños como integrantes del hogar. Soy muy enérgicos y siempre están alerta para proteger a quienes le cuiden con amor.

Su pelo por lo general es duro (por lo que se recomienda un corte especial como el Stripping hecho con instrumentos y productos especiales) no requiere de mucho cuidado y escasamente tira pelo, sin embargo es muy común y para gusto del dueño un corte a máquina, esto les garantiza un pelo suave y sedoso, por lo que se recomienda en cualquier caso peinarlo frecuentemente y acostumbrarle a su porte tan peculiar que lo hace único en su raza.

Juégale constantemente, si puedes sácale a correr entre 2 o 3 veces al día, enséñale a traerte la pelota si estás en casa, lo cansarás y lo mantendrás ocupado para que sea mucho más sencilla su educación.

En cuanto a su comida es necesario darle una que contenga muy buenos valores nutricionales y principalmente controlarle la cantidad ya que su especial forma de comer le puede ocasionar algunas dificultades intestinales o de sobrepeso.

¿Qué hacer y cómo cuidar a mi Westy o Westie?

Esta hermosa raza de color blanco es amigable y tiene un carácter equilibrado siempre y cuando le enseñes a socializar, tiene muy buena energía y son muy valientes, suelen o solían utilizarse para cazar conejos, liebres o algunos tipos de aves. Es territorial y por lo general un poco celoso si tiene que convivir con otras mascotas.

Sus cuidados principales tienen que ver con su piel y sus oídos, ambos son especialmente delicados por su forma y quizá por el clima tiendan a sufrir de erupciones en la piel y otitis. Para estos pequeños si vas a bañarle en casa ten en cuenta que debes usar jabones especiales y debes secarle muy bien tanto su cuerpo como sus orejas, estas últimas especialmente debes limpiarlas con frecuencia y asegurarte que están completamente secas para evitar cera u hongos que le podrán asegurar infecciones y por ende mal olor.

Para mantenerlo equilibrado energéticamente, sácale de paseo, juégale en casa y mantenle una dieta equilibrada, como por lo general tienen su corte con faldones, límpiale cada que lo saque de paseo ya que se mojan al orinar y tienden a tomar un color amarillento en sus patas y su abdomen.

Péinalo frecuentemente, acostúmbralo al cepillados y prémialo cada que se porte bien. Esto facilita al peluquero canino darte gusto en el corte o el largor de su melena.

¿Qué hacer y cómo cuidar a mi Golden Retriever?

Golden Retriever

Es una excelente mascota de caza, inteligente y con excelentes aptitudes de rastreo, posee una nobleza y amigabilidad que lo ha hecho convertirse es una de las mascotas por excelencia para los hogares, si hay niños pequeños en la familia vas a amar esta raza de perros porque  son especialmente pacientes, juguetones y protectores.

Son una raza de perros especialmente muy activos por lo que requiere mucho ejercicio y que le enseñes las normas desde muy pequeños para evitar conductas destructivas (es muy común que esta raza en su edad más temprana se coma tus zapatos o destruya tus muebles)

Su alimentación sebe ser balanceada y dependiendo de su edad entre 3 y 5 tasas al día, no exageres en la cantidad, pero busca la forma de que mantenga su peso ya que esto le puede ocasionar problemas de cadera cuando sea mayor, sácalo a dar largos paseos y entrénalo con frecuencia para recibir tus órdenes.

En cuanto a su pelo, depende de su alimentación, sin embargo péinalo frecuentemente, acostúmbralo y el disfrutará del baño cada que lo lleves a la peluquería.

 

¿Qué hacer y cómo cuidar a mi Labrador?

labrador cachorro

Es una de las razas de perros más populares del mundo, su gentileza, bondad, inteligencia y energía los hacen ser  lo mejores compañeros para personas de cualquier edad. Son los más usados para trabajos de rastreo y por eso es tan común ver estas mascotas acompañando la policía o para personas con alguna discapacidad. Con un buen adiestramiento son muy obedientes, dóciles y talentosas mascotas.

En cuanto a su alimentación, cómprale un pienso que se adapte a su energía y trata de darle al menos 3 tasas al día en poca cantidad, ya que esta raza tiende a subir de peso fácilmente.

Afortunadamente de pelo corto, pero de necesario cuidado, por tanto péinale frecuentemente para eliminar su pelo muerto y usa un champú que le cuide su piel y su pelaje para que se vea sano, saludable y brillante.

Nos faltan algunas razas comunes pero pronto hablaremos de ellas para no hacer tan largo este post. Nuestra recomendación en cualquier tipo de raza que tengas como mascota se tú el dominante, enséñale modales y usa frecuentemente peine o cepillos para mantener su pelo en las mejores condiciones, esto hará que sea mucho menos estresante la visita a la peluquería canina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *